Melanie Pessin, presidenta y
fundadora de East Africa Children's Hope (E.A.C.H)

Melanie trabajó como voluntaria en Upendo durante cuatro meses en 2006.
Allí se enamoró de los niños y se dio cuenta de que la mayor necesidad de Upendo no eran los voluntarios y la mano de obra; lo que necesitaban era dinero.
Cuando volvió a Estados Unidos Melanie comenzó a organizar rifas anuales para recaudar fondos y fue capaz de donar entre 5000 y 7000 dólares anuales a Upendo.
El apoyo a Upendo ha crecido a lo largo de los años y ahora EACH está formado por siete comprometidos voluntarios que se dedican a ayudar a Upendo y a otras organizaciones similares.
A continuación puede ver algunos ejemplos de lo que Melanie logró gracias a su programa E.A.C.H.
Su ayuda fue especialmente importante en 2008 cuando Upendo atravesaba una crisis.
En 2007 las donaciones de E.A.C.H. financiaron la compra de libros de texto para las escuelas así como los sueldos de los profesores, incluyendo algunas nuevas incorporaciones.
En 2008, debido a la violencia desatada tras las elecciones, Upendo carecía de las necesidades básicas como comida y suministros. Por suerte, fuimos capaces de enviar fondos de emergencia para ayudar a los niños a superar estos tiempos difíciles. Ese mismo año se enviaron fondos a Upendo para construir instalaciones para los voluntarios y el personal y para comprar un tanque de agua que permitiera el almacenamiento de agua para el complejo. Esta instalación disminuye en gran medida la costosa labor de extracción de agua del pozo que anteriormente era necesaria varias veces al día.
En 2010, la recaudación de fondos anual de EACH logró proporcionar a Upendo su primer proyecto generador de ingresos dando un paso gigante hacia la autosuficiencia del orfanato. Las donaciones financiaron la compra del molino de posho (grano) que permite a Upendo moler su propio grano y también el grano de la comunidad local. Hasta la fecha, este molino de posho permite a Upendo ganar una media de 3,5 dólares al día moliendo grano para la comunidad a la vez que ahorra dinero al procesar todo el grano para cubrir las necesidades del sitio.
Mensaje de Melanie:
"Cuando EACH comenzó a trabajar con Upendo en 2006 sólo había una clase para las 30 niñas que vivían en el orfanato. Ahora cuentan con una escuela primaria completa con más de 125 estudiantes del orfanato y de la comunidad local.
Gracias a todos los que habéis hecho esto posible. ¡Ahora es el momento de construir un dormitorio adicional y una escuela secundaria!"
Allí se enamoró de los niños y se dio cuenta de que la mayor necesidad de Upendo no eran los voluntarios y la mano de obra; lo que necesitaban era dinero.
Cuando volvió a Estados Unidos Melanie comenzó a organizar rifas anuales para recaudar fondos y fue capaz de donar entre 5000 y 7000 dólares anuales a Upendo.
El apoyo a Upendo ha crecido a lo largo de los años y ahora EACH está formado por siete comprometidos voluntarios que se dedican a ayudar a Upendo y a otras organizaciones similares.
A continuación puede ver algunos ejemplos de lo que Melanie logró gracias a su programa E.A.C.H.
Su ayuda fue especialmente importante en 2008 cuando Upendo atravesaba una crisis.
En 2007 las donaciones de E.A.C.H. financiaron la compra de libros de texto para las escuelas así como los sueldos de los profesores, incluyendo algunas nuevas incorporaciones.
En 2008, debido a la violencia desatada tras las elecciones, Upendo carecía de las necesidades básicas como comida y suministros. Por suerte, fuimos capaces de enviar fondos de emergencia para ayudar a los niños a superar estos tiempos difíciles. Ese mismo año se enviaron fondos a Upendo para construir instalaciones para los voluntarios y el personal y para comprar un tanque de agua que permitiera el almacenamiento de agua para el complejo. Esta instalación disminuye en gran medida la costosa labor de extracción de agua del pozo que anteriormente era necesaria varias veces al día.
En 2010, la recaudación de fondos anual de EACH logró proporcionar a Upendo su primer proyecto generador de ingresos dando un paso gigante hacia la autosuficiencia del orfanato. Las donaciones financiaron la compra del molino de posho (grano) que permite a Upendo moler su propio grano y también el grano de la comunidad local. Hasta la fecha, este molino de posho permite a Upendo ganar una media de 3,5 dólares al día moliendo grano para la comunidad a la vez que ahorra dinero al procesar todo el grano para cubrir las necesidades del sitio.
Mensaje de Melanie:
"Cuando EACH comenzó a trabajar con Upendo en 2006 sólo había una clase para las 30 niñas que vivían en el orfanato. Ahora cuentan con una escuela primaria completa con más de 125 estudiantes del orfanato y de la comunidad local.
Gracias a todos los que habéis hecho esto posible. ¡Ahora es el momento de construir un dormitorio adicional y una escuela secundaria!"